• +34 900 11 21 21
  • info@rcdigreen.eu
    RCdi Green. Construcción sostenibleRCdi Green. Construcción sostenibleRCdi Green. Construcción sostenibleRCdi Green. Construcción sostenible
    • INICIO
    • RCdiGREEN
    • SOCIOS
    • OBJETIVOS
    • ACCIONES
    • NOTICIAS
    ✕
    RCdiGREEN: Jornada de presentación del proyecto POCTEFA en Olorón
    diciembre 20, 2019
    NOTICIAS DE ACTUALIDAD
    abril 28, 2020

    Navarra y Aquitania ya trabajan en una estrategia de economía circular para sus residuos de la construcción

    abril 20, 2020

    Fundación Laboral de la Construcción Navarra, Gestión Ambiental Navarra-GAN-NIK y REAM, Recuperación Ambiental, junto con las entidades transfronterizas Communauté de Communes du Haut-Béarn y Nobatek-INEF 4, quieren,  con el proyecto comunitario RCdiGREEN, una mejor adaptación de sus territorios al cambio climático.

    Pamplona, 20 de abril de 2020.- La puesta en valor de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) se ha convertido en un objetivo estratégico para el sector de Navarra y los Pirineos Atlánticos. Así, algunos de sus principales agentes, como Fundación Laboral de la Construcción Navarra, Gestión Ambiental Navarra-GAN-NIK y REAM, Recuperación Ambiental, junto con las entidades transfronterizas Communauté de Communes du HautBearn y Nobatek, han empezado a trabajar en el proyecto comunitario RCdiGREEN. Una iniciativa cuyo fin último es el desarrollo de una estrategia de economía circular que permita un mayor aprovechamiento y una gestión optimizada de los RCD para que ambos territorios puedan adaptarse mejor al cambio climático.

    El proyecto, en el que la Fundación Laboral de la Construcción  Navarra ejerce de jefe de filas, cuenta con un presupuesto de 1.045.000,43 millones de euros y sus actividades se extenderán hasta mediados de 2022. RCdiGREEN es un proyecto cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Interreg V-A España, Francia, Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.

    Pese a que los socios del proyecto han comenzado ya a trabajar en esta iniciativa, la presentación en sociedad en la parte española de RCdiGREEN se ha retrasado debido a la crisis desatada por la pandemia del coronavirus, Covid-19. En cuanto se termine la pandemia se programará una presentación del proyecto al sector y a la sociedad.

    RCDs, VALOR ECONÓMICO

    La industria de la construcción es el principal consumidor de materias y generación de residuos, de los que más del 90 % de los mismos son inertes. Estos residuos, son claramente una prioridad por su relevancia en cuanto a volumen, a aspectos económicos, y a los materiales que se pueden reutilizar. Pero esta valorización de los RCDs y el análisis del ciclo de vida de los mismos no se puede hacer de cualquier manera. Es necesario establecer una estrategia para implantar una gestión eficiente de los mismos, en la que los fundamentos de la economía circular tienen que constituirse como la piedra angular que contribuya de un modo efectivo a su adaptación.

    La dificultad para abrir nuevos vertederos, la oportunidad de usar estos materiales para la recuperación de espacios degradados o la apuesta definitiva del sector de la construcción por la rehabilitación, el uso de materiales más respetuosos con el medioambiente y el análisis y gestión del ciclo de vida de las posibles soluciones constructivas, son oportunidades que el proyecto quiere estudiar, trabajando a su vez la formación como sinergia fundamental para integrar este modelo de gestión en la construcción. .

    Por todo ello, la construcción de Navarra y Pirineos Atlánticos pretende con RCdiGREEN el desarrollo de diversas experiencias piloto que demuestren los beneficios y enormes potencialidades económicas, sociales y medioambientales que los residuos de construcción y demolición pueden aportar a ambos territorios en materia de sostenibilidad.

    Así, se contempla la celebración de diversos encuentros informativos y formativos (jornadas, desayunos, acciones de divulgación y acciones formativas) a ambos lados de la frontera junto a estudios sobre el volumen de los RCD producidos o de los espacios degradados a los que se podrían destinar para recuperarlos medioambientalmente, así como el desarrollo de varias experiencias piloto que permitan analizar las propuestas que en RCdiGREEN se desarrollen.

    Noticias relacionadas

    octubre 9, 2020

    La gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), eje central en la lucha contra el cambio climático en el proyecto RCdiGreen


    Leer más
    septiembre 11, 2020

    La Fundación Laboral firma en Navarra un convenio con GEEA Geólogos para promover un mejor conocimiento y uso del suelo y materiales de obra


    Leer más
    abril 28, 2020

    NOTICIAS DE ACTUALIDAD


    Leer más

    El proyecto

    Socios

    Fundación Laboral de la Construcción Navarra
    Haut Bearn
    Recuperación Ambiental
    Nobatek

    Textos legales

    • Aviso legal
    • No translations available for this page